Brindar herramientas teórico-conceptuales y metodológicas para el desarrollo de investigaciones mixtas con alcance multidisciplinario.
✓ Manejo de Zoom (Encuentros síncronos).
✓ Manejo de Plataforma Virtuales (Encuentros asíncronos).
✓ Conocimientos básicos de ofimática.
✓ Realizar la lectura de todo el material formativo de cada unidad.
Brindar herramientas teórico-conceptuales y metodológicas para el desarrollo de investigaciones mixtas con alcance multidisciplinario.
✓ Manejo de Zoom (Encuentros síncronos).
✓ Manejo de Plataforma Virtuales (Encuentros asíncronos).
✓ Conocimientos básicos de ofimática.
✓ Realizar la lectura de todo el material formativo de cada unidad.
HAGA CLIC EN EL SIGNO ‘+’ PARA DESPLEGAR LA INFORMACIÓN DE CADA SECCIÓN
✓ Docentes de los diferentes niveles educativos y de las distintas áreas de conocimiento.
✓ Estudiantes Universitarios (pregrado y postgrado).
✓ Profesionales en general interesados en la docencia.
Fechas de los encuentros síncronos:
Horario:
100% Virtual:
✓ Clases en vivo a través de Zoom meetings.
✓ Acceso a la plataforma virtual (Moodle).
Dentro de la plataforma virtual cada participante podrá encontrar todo el material disponible para su aprendizaje asíncrono (recursos principales, recursos opcionales, videos, actividades, foros, evaluaciones, otros).
✓ Certificado digital de asistencia y aprobación de 120 horas académicas con el aval de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela.
Válido en Ecuador para:
Diagnóstica:
✓ Identificar los conocimientos previos que tienen los participantes sobre los temas a desarrollar en cada una de las unidades, así como sus intereses y motivaciones.
Formativa:
✓ Establecer un proceso constante de retroalimentación en cada contenido abordado, así como el feedback general al finalizar las distintas unidades.
Sumativa:
✓ Desarrollo de cuatro (4) actividades en interacción síncrona relacionadas con las unidades temáticas.
La aprobación del curso será con el 70% como mínimo de la calificación final.
Desarrollo de competencias en investigación con enfoque mixto para contribuir a la formación de investigadores en el proceso de producción y difusión del conocimiento científico.
Docente Qualified Teacher Saberes 5.0.
Docente UCV/UCAB
Subtemas:
-Concepto de paradigma: positivismo, interpretativismo y pragmatismo.
-Dimensiones de los paradigmas: Ontológica, Epistemológica, Metodológica, Axiológica
-Clasificación/Versiones de los paradigmas de investigación.
-Supuestos de los paradigmas: positivismo, interpretativismo y pragmatismo.
Subtemas:
-Enfoque cuantitativo, enfoque cualitativo y enfoque mixto.
-Propósitos de la investigación en cada uno de los enfoques.
-Método de investigación
-Diseños de Investigación
-Técnicas e instrumentos de recolección de datos
-Criterios para valorar la investigación
Subtemas:
-Definición de la investigación mixta.
-¿Qué se entiende por problemas complejos?
-¿Por qué investigación mixta?
-¿Para qué hacer investigación mixta?
-Características de la investigación mixta.
-Razones para el uso de los enfoques mixtos: Compensación, Complementación, Diversidad y Producción metodológica.
Subtemas:
-Planteamiento del problema en investigaciones mixtas
-Interrogantes de la investigación
-Objetivos e hipótesis en investigaciones mixtas.
Subtemas:
-Signos, abreviaturas y acrónimos utilizados en investigación mixta
-DEXPLOS, DEXPLIS, DITRAS, DITRAC, DIAC, DICNIV, DISTRAC, DIM.
-Factores que determinan la elección del diseño de investigación mixta
© 2022 Saberes 5.0 – Todos los derechos reservados
Contáctanos