CURSO: ESCRITURA ACADÉMICA ESTRATÉGICA PARA LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EDUCACIÓN
Este curso está diseñado para fortalecer las competencias en escritura académica estratégica orientadas a la producción, sistematización y difusión del conocimiento en el ámbito educativo. Permite desarrollar habilidades para comunicar aportes de manera rigurosa, coherente y ética, aplicando normas de citación, argumentación crítica y uso responsable de fuentes. Además, fomenta la redacción de diversos tipos de textos académicos y su difusión en revistas, congresos y repositorios digitales, contribuyendo a la calidad de la comunicación científica y al fortalecimiento del conocimiento educativo
1.1. Naturaleza y propósito de la escritura académica en educación.
1.2. Tipos de textos académicos y sus características.
1.3. Estructura básica de un texto académico (introducción, desarrollo, conclusión).
1.4. Normas de estilo y citación (APA 7).
2.1. Aprendizaje Cohesión y coherencia textual.
2.2. Argumentación académica y uso de evidencias.
2.3. Parafraseo, síntesis y análisis crítico.
2.4. Errores comunes en la escritura académica y cómo evitarlos.
3.1. Redacción de artículos científicos y ensayos académicos.
3.2. Escritura de informes de investigación y sistematización de experiencias.
3.3. Ética en la escritura académica: plagio, autoría y transparencia.
3.4. Evaluación y revisión de textos académicos (peer review, autoevaluación).
4.1 Publicación en revistas científicas y repositorios académicos.
4.2 Escritura académica para congresos, seminarios y eventos científicos.
4.3 Comunicación académica en medios digitales y redes científicas.
4.4 Indicadores de impacto y visibilidad científica (índices, métricas, altmetrics).
Virtual – Asincrónico: Esta modalidad permite a los estudiantes acceder a los contenidos y actividades del curso desde una plataforma virtual (Moodle), en cualquier momento y desde cualquier lugar con conexión a internet, sin la necesidad de estar presentes en una reunión por Zoom y en un horario específico.
La metodología del curso, se basa en un enfoque de autoaprendizaje y aprendizaje colaborativo, permitiendo que los participantes avancen a su propio ritmo en el momento que les sea más conveniente. El curso está organizado a través de bloques, en las que se incluirán materiales como videos, lecturas, guías, manuales y actividades interactivas, tales como foros, tareas y cuestionarios, para reforzar el aprendizaje. Además, se podrá mantener una comunicación a través de foros, chats y mensajes para resolver dudas.
60 horas académicas.
Inicio: 22 de octubre de 2025.
Finalización: 31 de octubre de 2025.
El curso no tiene un horario de clases, el curso está planificado para que pueda desarrollarse a ritmo del participante, con una disponibilidad 24/7 a través de nuestra plataforma virtual.
Certificado digital de aprobación de 60 horas académicas con el aval del Instituto Superior Tecnológico UMA. Válido para:
Presione el signo “+” para desplegar la información de cada sección
NO, ESTE CURSO ES DE ACCESO GRATUITO, lo que significa que puede ser parte de este evento académico sin incurrir en ningún costo por su inscripción y participación. Nuestra misión es facilitar el acceso a la educación, brindando a todos la oportunidad de adquirir habilidades y conocimientos relevantes.
La emisión de la certificación tiene un costo de $30 (dólares americanos) y es opcional. En caso de querer obtener tu certificado de aprobación con Aval Superior, es necesario cumplir con los requerimientos de aprobación establecidos. El pago se lo debe realizar al finalizar el curso.
© 2025 Saberes 5.0 – Todos los derechos reservados
Contáctanos