Fechas:

12 al 16 de junio/2023

Duración:

60 horas académicas

Modalidad:

Virtual

Certificación:

Asistencia y aprobación

Información del Curso

Con el aval de:

Objetivo:

Desarrollar competencias para el diseño y tratamiento de bases con datos paramétricos y no paramétricos en SPSS, para generar información estadística a través de técnicas descriptivas, correlacionales, y explicativas en el desarrollo de artículos y proyectos de investigación.

Requisitos:

  • Conocimientos básicos de ofimática.
  • Conocimientos básicos de gestores bibliográficos.
  • Manejo de plataformas virtuales.
  • Uso de Zoom Meetings.

Objetivo:

Desarrollar competencias para el diseño y tratamiento de bases con datos paramétricos y no paramétricos en SPSS, para generar información estadística a través de técnicas descriptivas, correlacionales, y explicativas en el desarrollo de artículos y proyectos de investigación.

Requisitos:

  • Conocimientos básicos de ofimática.
  • Conocimientos básicos de gestores bibliográficos.
  • Manejo de plataformas virtuales.
  • Uso de Zoom Meetings.

HAGA CLIC EN EL SIGNO ‘+’ PARA DESPLEGAR LA INFORMACIÓN DE CADA SECCIÓN

  • Profesionales.
  • Investigadores.
  • Docentes.
  • Estudiantes

Fechas y horario de las clases en vivo: 

  • 12 de junio del 2023 – 20:00 a 22:00.
  • 13 de junio del 2023 – 19:00 a 22:00.
  • 14 de junio del 2023 – 19:00 a 22:00.
  • 15 de junio del 2023 – 19:00 a 22:00.
  • 16 de junio del 2023 – 20:00 a 22:00.
  • 100% Virtual.
  • Clases en vivo a través de Zoom Meetings.

Cada participante tendrá acceso a la plataforma virtual de SABERES 5.0, ahí podrá encontrar todo el material disponible para su aprendizaje asíncrono (recursos principales, recursos opcionales, videos, actividades, foros, evaluaciones, otros).

✓ Certificado digital de asistencia y aprobación de 60 horas académicas con el aval de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela.

Válido en Ecuador para:

  • Méritos y oposición.
  • Ascenso y recategorización.
  • Se tomará una evaluación al final del curso.
  • Se enviará y calificará dos trabajos en los que se aplique las herramientas estudiadas

La aprobación del curso será con el 70% como mínimo de la calificación final.

Realiza estudios y análisis estadísticos utilizando bases de datos cuantitativas, paramétricas y no paramétricas dentro de un enfoque descriptivo, correlacional, y explicativo para el desarrollo de investigaciones científicas con el software SPSS

Instructor

Mg. Darwin Santiago Aldás

Docente Universidad Técnica de Ambato

Docente Qualified Teacher Saberes 5.0.

Contenidos

  • Tipo de datos y variables (cualitativos y cuantitativos).
  • Enfoque de la investigación.
  • Niveles de la investigación.
  • Análisis e interpretación de resultados.
  • Archivos muestrales.
  • Editor de datos.
  • Creación de variables.
  • Filtración de datos.
  • Generación y análisis de gráficos.
  • Tablas de frecuencias.
  • Generación y análisis de medidas de tendencia central.Generación y análisis de medidas de dispersión.
  • Generación y análisis de medidas de posición y asimetría.
  • Tablas de contingencia y tablas cruzadas 
  • Prueba de significancia.
  • Prueba de correlación de Pearson y Spearman.
  • Prueba Taub de Kendall y Chi cuadrado.
  • Pruebas de Hipótesis.
  • Pruebas de normalidad.
  • U de Mann-Whitney y Wilcoxon.
  • Kruskal-Wallis y Friedman.
  • ANOVA de un factor.
  • Regresión lineal múltiple

Inversión

Precio Normal: $120,00

Precio Oferta: $30,00

*Dólares Americanos*

SABERES 5.0 requiere un número mínimo de estudiantes para la apertura de cursos, en caso de no cumplir con este requerimiento, el curso puede ser aplazado hasta una próxima fecha.

Métodos de Pago

¡Inscripciones Cerradas!

La integración de saberes te permite desarrollar lo que realmente, eres

© 2023 Saberes 5.0 – Todos los derechos reservados