CURSO: Estrategias Fundamentadas en Evidencias para la Innovación y Mejora Continua en Educación Superior

AVALADO POR:

Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”

Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”

Acerca del curso

Este curso está diseñado para fortalecer las competencias en el uso de evidencias para la innovación y mejora continua en la educación superior. Promueve el empleo de datos y herramientas digitales abiertas para diseñar estrategias docentes efectivas, evaluar resultados y sustentar decisiones educativas. Integra fundamentos teóricos con actividades prácticas e interactivas, orientadas al desarrollo de proyectos de mejora educativa medibles, sostenibles y basados en evidencias reales del entorno académico.

¿Qué necesito para tomar este curso?

  • Conexión a internet
  • Computadora/dispositivo móvil
  • Conocimiento básico en manejo de plataformas virtuales (Moodle)

¿A quién está dirigido?

  • Docentes de todos los niveles y áreas del conocimiento
  • Estudiantes (pregrado y posgrado)
  • Profesionales con interés en la temática

Contenidos

1.1. Comprender el valor de la evidencia como sustento de la innovación educativa.
1.2. ¿Qué significa innovar con evidencia? Enfoques y límites.
1.3. El ciclo de la mejora continua en la educación superior.

2.1. Uso de herramientas abiertas para el levantamiento y sistematización de evidencias docentes.
2.2. Recolección de evidencias con Google Forms, Typeform y Microsoft Forms.
2.3. Análisis básico de resultados con Google Sheets y visualización con Flourish o Datawrapper.

3.1. Uso de estrategias activas y recursos digitales para innovar la enseñanza.
3.2. Aplicación práctica de flipped classroom, aprendizaje basado en retos y gamificación digital.
3.3. Herramientas libres para el diseño de recursos: Genially, Padlet, Nearpod, Wordwall y Quizizz.

4.1 Elaboración de un proyecto de innovación sustentado en evidencias y apoyado en TIC.
4.2 Cómo integrar la investigación-acción y la analítica del aprendizaje en proyectos docentes.
4.3 Creación de tableros de seguimiento y mejora con Miro, Trello o Notion.

Modalidad

Virtual – Asincrónico: Esta modalidad permite a los estudiantes acceder a los contenidos y actividades del curso desde una plataforma virtual (Moodle), en cualquier momento y desde cualquier lugar con conexión a internet, sin la necesidad de estar presentes en una reunión por Zoom y en un horario específico.

Metodología

La metodología del curso, se basa en un enfoque de autoaprendizaje y aprendizaje colaborativo, permitiendo que los participantes avancen a su propio ritmo en el momento que les sea más conveniente. El curso está organizado a través de bloques, en las que se incluirán materiales como videos, lecturas, guías, manuales y actividades interactivas, tales como foros, tareas y cuestionarios, para reforzar el aprendizaje. Además, se podrá mantener una comunicación a través de foros, chats y mensajes para resolver dudas.

Duración

60 horas académicas.

Fechas

Inicio: 22 de octubre de 2025.
Finalización: 31 de octubre de 2025.

Horario de clases

El curso no tiene un horario de clases, el curso está planificado para que pueda desarrollarse a ritmo del participante, con una disponibilidad 24/7 a través de nuestra plataforma virtual.

Certificación

Certificado digital de aprobación de 60 horas académicas con el aval de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”Válido para:

  • Concursos de méritos y oposición.
  • Ascenso y recategorización.

Inversión

Presione el signo “+” para desplegar la información de cada sección

NO, ESTE CURSO ES DE ACCESO GRATUITO, lo que significa que puede ser parte de este evento académico sin incurrir en ningún costo por su inscripción y participación. Nuestra misión es facilitar el acceso a la educación, brindando a todos la oportunidad de adquirir habilidades y conocimientos relevantes.

La emisión de la certificación tiene un costo de $30 (dólares americanos) y es opcional. En caso de querer obtener tu certificado de aprobación con Aval Universitario, es necesario cumplir con los requerimientos de aprobación establecidos. El pago se lo debe realizar al finalizar el curso.

Formulario de inscripción







    La integración de saberes te permite desarrollar lo que realmente, eres

    © 2025 Saberes 5.0 – Todos los derechos reservados