Empresa Educativa y Profesional Saberes 5.0
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”
Empresa Educativa y
Profesional Saberes 5.0
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”
¡Acceso Gratuito!
Modalidad: En línea
Duración: 60 horas
Inicia: 29/07/2024
Finaliza: 02/08/2024
Este curso está diseñado para proporcionar a los docentes las herramientas teórico-conceptuales y metodológicas necesarias para desarrollar investigaciones científicas de alta calidad. En un entorno académico en constante evolución, es esencial que los educadores no solo transmitan conocimientos, sino que también contribuyan activamente al avance del saber a través de la investigación.
1.1. ¿Qué es investigar?
1.2. Definición de Paradigma.
1.3. Principales paradigmas en la investigación pedagógica.
1.4. Mitos y realidades de la investigación.
1.5. ¿Qué investigar? Selección del tema.
1.6. Criterios para la selección del tema.
1.7. Delimitación del tema: Espacial, temporal, de contenido.
2.1. ¿Qué se va hacer? Delimitación del problema de investigación.
2.2. Fuentes para plantear el problema de investigación.
2.3. Interrogantes de la Investigación.
2.4. ¿Por qué y para qué hacer la investigación? Justificación de la investigación.
2.5. ¿Qué se quiere lograr? Objetivos de la investigación.
2.6. ¿Cómo redactar los objetivos de la Investigación?
3.1. ¿Qué se sabe sobre el tema? Marco Teórico.
3.2. Elementos básicos del Marco Teórico.
3.3. ¿Qué han escrito sobre el tema? Antecedentes de la Investigación.
3.4. ¿Cómo presentar los Antecedentes de la Investigación?
3.5. ¿Cómo desarrollar los contenidos del Marco Teórico?
3.6. Buscadores especializados, Bases de Datos y otros Servidores.
4.1. ¿Cómo hacer la investigación? Ruta de sistematización metodológica.
4.2. Enfoques de Investigación. Paradigma Positivista y Paradigma interpretativo.
4.3. Tipo de Investigación Cuantitativa: Según el grado de control y aleatoriedad: Experimentales, Cuasi-experimentales, No Experimentales.
4.4. Tipo de Investigación Cuantitativa: Según el objetivo y grado de conocimiento en el área: Exploratoria, Descriptiva, Relacionales, Explicativa.
4.5. Tipo de Investigación Cuantitativa: Según la fuente de los datos: Documental, De Campo.
4.6. Diseño de Investigación Cualitativa: Fenomenológica, Etnográfica, Narrativa, Investigación Acción, Estudio de Caso, Teoría Fundamentada.
4.7. Población y Muestra / Sujetos de la investigación.
5.1. ¿Qué herramientas necesitamos para recolectar los datos?
5.2. Técnicas e instrumentos de recolección de datos.
5.3. Validez y Confiabilidad.
5.4. Análisis Cuantitativo: Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial.
5.5. Análisis Cualitativo: Análisis de contenido, Categorización, Codificación, Triangulación, Teorización.
La metodología del curso se fundamenta en un enfoque participativo y experiencial, promoviendo la interacción, la reflexión y la aplicación práctica. Para facilitar el proceso de aprendizaje, se utilizarán diversas estrategias pedagógicas, entre las que se incluyen: clases teóricas, recursos digitales, materiales interactivos y sesiones de retroalimentación.
Para aprobar el curso es necesario tener una asistencia mínima del 80% y obtener una calificación final mínima de 7/10.
Se llevará a cabo una actividad evaluativa con el propósito de que los participantes puedan verificar su nivel de comprensión de los contenidos de cada unidad temática.
María Gorety Rodríguez:
Certificado digital de asistencia y aprobación de 60 horas académicas con el aval de la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre" (UNEXPO).
Válido en Ecuador para:
Presione el signo “+” para desplegar la información de cada sección
NO, ESTE CURSO ES DE ACCESO 100% GRATUITO, lo que significa que puedes participar en este importante evento académico sin incurrir en ningún costo. Nuestra misión es facilitar el acceso a la educación, brindando a todos la oportunidad de adquirir habilidades y conocimientos relevantes.
La emisión de la certificación tiene un costo de $25 (dólares americanos) y es opcional. En caso de querer obtener tu certificado de asistencia y aprobación con Aval Universitario Internacional, es necesario cumplir con los requerimientos de asistencia y aprobación establecidos. El pago se lo debe realizar al finalizar el curso.
¡Acceso Gratuito!
Modalidad: En línea
Duración: 60 horas
Inicia: 29/07/2024
Finaliza: 02/08/2024
© 2024 Saberes 5.0 – Todos los derechos reservados