Inicia:

06 de noviembre de 2023

Finaliza:

10 de noviembre de 2023

Duración:

60 horas académicas

Modalidad:

En línea (síncrono y asíncrono)

Con el aval de:

Universidad Nacional Experimental

Politécnica Antonio José de Sucre

Información del Curso

Objetivo:

Desarrollar habilidades investigativas para determinar la ruta a seguir en una investigación cualitativa y los distintos enfoques/vías/métodos para su abordaje según la intención investigativa.

Requisitos:

  • Conexión a internet
  • Computadora/dispositivo móvil
  • Manejo de plataformas virtuales (Moodle)
  • Manejo de plataformas de videoconferencia (Zoom)
  • Conocimientos básicos de ofimática

Objetivo:

Desarrollar habilidades investigativas para determinar la ruta a seguir en una investigación cualitativa y los distintos enfoques/vías/métodos para su abordaje según la intención investigativa.

Requisitos:

  • Conexión a internet
  • Computadora/dispositivo móvil
  • Manejo de plataformas virtuales (Moodle)
  • Manejo de plataformas de videoconferencia (Zoom)
  • Conocimientos básicos de ofimática

HAGA CLIC EN EL SIGNO ‘+’ PARA DESPLEGAR LA INFORMACIÓN DE CADA SECCIÓN

  • Profesionales
  • Investigadores
  • Docentes
  • Estudiantes (pregrado/postgrado)

En línea (síncrono y asíncrono):

  • Clases en vivo a través de Zoom Meetings
  • Acceso a la plataforma virtual (Moodle)

En la plataforma virtual encontrar todo el material disponible para su aprendizaje asíncrono (recursos principales, recursos opcionales, videos, actividades, foros, evaluaciones, otros).

  • 06 de noviembre de 2023 – 19:00 a 22:00
  • 07 de noviembre de 2023 – 19:00 a 22:00
  • 08 de noviembre de 2023 – 19:00 a 22:00
  • 09 de noviembre de 2023 – 19:00 a 22:00
  • 10 de noviembre de 2023 – 19:00 a 22:00

✓ Certificación digital de asistencia y aprobación de 60 horas académicas con el aval de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO).

Válido en Ecuador para:

  • Méritos y oposición.
  • Ascenso y recategorización.
  • Elaboración de un trabajo final en el que se pondrá en práctica los métodos cualitativos analizados

La aprobación del curso será con el 70% como mínimo de la calificación final.

  • Conoce de manera general, las diferencias entre los distintos enfoques de investigación para el abordaje de una investigación cualitativa
  • Reflexiona acerca de la pertinencia de las diferentes vías/métodos/enfoques, más utilizados, con la intención investigativa preliminar seleccionada
  • Reconoce fuentes referenciales confiables en la búsqueda de información pertinente a su intención investigativa
  • Valora la utilización de una vía/enfoque/método para abordar una investigación desde la mirada cualitativa

Instructor

Dra. Sara Lara

Docente Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Docente Qualified Teacher Saberes 5.0.

Contenidos

1.1.  ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Para qué?, ¿Con quién? y ¿Cuándo?
1.2.  El aporte de Junger Habermas a la clasificación de las ciencias.
1.3.  Definición y características del método en la investigación cualitativa.
1.4.  Función del método en una investigación cualitativa.

2.1.  Fenomenológico Trascendental Husserliano.
2.2.  Fenomenológico Hermenéutico gadameriano.
2.3.  Fenomenológico de la práctica educativa vanmaniano.
2.4.  Nuevos representantes de la fenomenología.

3.1.  Orígenes. Características. Técnicas. Representantes Modalidades Macro y micro.
3.2.  El método Narrativo. Características. Modalidades: Biografía, Autobiografía e Historia de vida.

4.1.  Orígenes. Representantes. Técnicas. Modalidades.
4.2.  Modalidad Barney Strauss (1967) The Discovery of the Grounded Theory.
4.3.  Modalidad Reformulada: Strauss y Corbin (2002) Bases de la investigación.
4.4.  Cualitativas Teoría Fundamentada procedimientos y técnicas.
4.5.  Introducción de Codificación axial y Matriz condicional consecuencial.
4.6.  La metódica de la teoría fundamentada (MCC) codificación abierta, axial y selectiva.
4.7.  Modalidad Constructivismo Social Katty Charmaz (1990).
4.8.  Modalidad postmoderna: Adela Clark (2006) Análisis situado.

5.1.  La investigación – Acción aplicada al aula.
5.2.  La Investigación – Acción pedagógica.
5.3.  La Investigación – Acción participativa.
5.4.  La investigación – Acción pedagogía crítica.

Inversión

Precio Normal: $60,00

Precio Oferta: $30,00

*Dólares Americanos*

SABERES 5.0 requiere un número mínimo de estudiantes para la apertura de cursos, en caso de no cumplir con este requerimiento, el curso puede ser aplazado hasta una próxima fecha.

Métodos de Pago

Inscripciones Cerradas

La integración de saberes te permite desarrollar lo que realmente, eres

© 2023 Saberes 5.0 – Todos los derechos reservados