SABERES 5.0
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”
SABERES 5.0
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”
¡Acceso Gratuito!
Modalidad: En línea
Duración: 60 horas
Inicia: 25/09/2024
Finaliza: 02/10/2024
Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes un dominio completo de las normas APA en su séptima edición, esenciales para la correcta estructuración y presentación de trabajos de investigación y producción académica. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a citar, referenciar, y organizar sus documentos según los estándares más recientes, aplicando estas reglas en artículos, tesis, ensayos y otros formatos académicos. Además se usarán distintas herramientas tecnológicas que permitan gestionar todo de mejor manera.
1.1 ¿Qué es una norma?
1.2 Importancia de las normas.
1.3 ¿Qué son las Normas APA?
1.4 Importancia de las normas APA en la producción científica y académica.
1.5 ¿Qué es una cita?
1.6 Importancia de las citas.
1.7 ¿Qué es una referencia?
1.8 Importancia de las referencias.
2.1 Citas textuales y parafraseadas.
2.2 Citas narrativas y parentéticas.
2.3 Citas de corporaciones, instituciones o fundaciones como autores.
2.4 Citas secundarias.
2.5 Citas cortas y largas.
2.6 Parafraseo narrativo y parentético.
2.7 Reglas según número de autores.
2.8 Generadores de citas Scribbr, Bibguru y GPTs de ChatGPT.
3.1 Formato general del trabajo y especificaciones.
3.2 Formato del documento.
3.3 Orden de los elementos del trabajo.
3.4 Niveles de los títulos.
3.5 Tablas y figuras.
4.1 Diferencia entre referencias y bibliografía.
4.2 Elementos básicos de las referencias.
4.3 Variación de acuerdo con el número de autores.
4.4 Referencias de libros.
4.5 Referencias de artículos científicos.
4.6 Referencias de periódicos.
4.7 Referencias de tesis y trabajos de grado.
4.8 Referencias de material electrónico.
4.9 Referencias de redes sociales.
4.10 Referencias legales.
4.11 Gestores de referencias Zotero, EndNote, Microsoft Copilot y Mendeley.
En línea – Asíncrona: Esta modalidad permite a los estudiantes acceder a los contenidos y actividades del curso en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin la necesidad de estar presentes en una reunión por Zoom y un horario específico. Los materiales de aprendizaje estarán disponibles de manera continua en la plataforma, y los estudiantes pueden avanzar a su propio ritmo. Esta modalidad fomenta la flexibilidad y autonomía, ya que cada persona puede gestionar su tiempo de estudio según su disponibilidad.
La metodología del curso permite que los participantes avancen a su propio ritmo, a través de una plataforma virtual Moodle, con unidades organizadas de manera clara. Cada unidad incluye materiales como videos, lecturas, guías, manuales y actividades interactivas, tales como foros y cuestionarios, para reforzar el aprendizaje. No se establecen horarios fijos, lo que permite a los participantes acceder al contenido en el momento que les sea más conveniente. Además, se utiliza la comunicación a través de foros, chats y mensajes para resolver dudas.
Durante el desarrollo del curso se llevarán a cabo actividades evaluativas con el propósito de que los participantes puedan verificar su nivel de comprensión de los contenidos de cada unidad temática.
La aprobación del curso está sujeta a la obtención de una calificación final cómo mínimo de 8/10.
Lic. Alison Sofia Acosta Acosta
Certificado digital de asistencia y aprobación de 60 horas académicas con el aval de la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre" (UNEXPO).
Válido en Ecuador para:
Presione el signo “+” para desplegar la información de cada sección
NO, ESTE CURSO ES DE ACCESO 100% GRATUITO, lo que significa que puedes inscribirte en este evento académico sin incurrir en ningún costo por tu participación. Nuestra misión es facilitar el acceso a la educación, brindando a todos la oportunidad de adquirir habilidades y conocimientos relevantes.
La emisión de la certificación tiene un costo de $25 (dólares americanos) y es opcional. En caso de querer obtener tu certificado de asistencia y aprobación con Aval Universitario, es necesario cumplir con los requerimientos de aprobación establecidos. El pago se lo debe realizar al finalizar el curso.
¡Acceso Gratuito!
Modalidad: En línea
Duración: 60 horas
Inicia: 25/09/2024
Finaliza: 02/10/2024
© 2024 Saberes 5.0 – Todos los derechos reservados