Curso: Orientaciones para el Uso Pedagógico de Herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

Organiza

SABERES 5.0

Avala

Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”

Organiza

SABERES 5.0

Avala

Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”

Modalidad: en línea
Duración:
60 horas
Inicia:
27/01/2025
Finaliza:
31/01/2025

Acerca del curso

Este curso está diseñado para desarrollar las competencias necesarias en el uso pedagógico de herramientas de inteligencia artificial en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A lo largo del curso, se abordarán estrategias innovadoras y enfoques prácticos que permitan integrar la IA en el diseño de experiencias educativas, favoreciendo un aprendizaje personalizado, inclusivo y adaptado a las necesidades de los estudiantes.

¿Qué necesito para tomar este curso?

  • Conexión a internet
  • Computadora/dispositivo móvil
  • Conocimiento básico en manejo de plataformas virtuales (Moodle)
  • Conocimiento básico en manejo de plataformas de videoconferencias (Zoom)

¿A quién está dirigido?

  • Docentes de todos los niveles y áreas del conocimiento
  • Estudiantes (pregrado/postgrado)
  • Profesionales con interés en la temática

Contenidos

  • Introducción a la IA y su aplicación en la educación.
  • Potencialidades de la Inteligencia Artificial en el aula.
  • Tipos de herramientas de IA aplicadas a la enseñanza.
    • Agentes conversacionales (chatbots educativos y asistentes virtuales).
    • Plataformas adaptativas para el aprendizaje personalizado.
    • Sistemas de evaluación automática y retroalimentación.
  • Implicaciones éticas de la Inteligencia Artificial en educación
    • Lineamientos pedagógicos y éticos para el uso de la Inteligencia Artificial.
    • Buenas prácticas para garantizar la equidad digital.
  • Tutoría inteligente personalizada.
  • Plataformas de aprendizaje adaptativo.
  • Asistentes virtuales con inteligencia artificial.
    • Implementación de asistentes virtuales en el aula
    • Optimización de tareas docentes y potenciación de la experiencia estudiantil.
  • Aplicación de chatbots para el aprendizaje colaborativo.
    • Estrategias para organizar tareas grupales y gestionar proyectos colaborativos.
  • Fundamentos de realidad aumentada y realidad virtual aplicadas a la educación.
    • Introducción a herramientas de simulación inmersiva para enriquecer el aprendizaje.

  • Lecturas interactivas y análisis de texto con IA.
  • Uso de herramientas de IA para redactar material educativo.
  • Diseño de recursos visuales atractivos para el aula.
  • Creación de presentaciones educativas.
  • Creación de recursos multimedia, (Imagen, audio y video)
  • Creación de cuestionarios y evaluación inteligente
  • Identificación de patrones de aprendizaje con herramientas de IA.
  • Seguimiento y análisis del rendimiento individual y grupal.
  • Uso de datos para mejorar el aprendizaje.
    • Estrategias para convertir los datos en decisiones pedagógicas efectivas.
    • Intervención educativa basada en datos.
  • Análisis de habilidades a través de la IA.
    • Evaluación de competencias y destrezas mediante herramientas de IA.
    • Diseño de intervenciones para fortalecer áreas fundamentales en los estudiantes.
  • Retroalimentación automática, personalizada
  • Inteligencia Artificial en la gestión administrativa docente
    • Elaboración de informes y documentos administrativos optimizados con IA.
    • Estrategias de comunicación efectiva para el rendimiento estudiantil.
    • Integración de notificaciones multicanal en sistemas educativos.
    • Propuestas de actividades pedagógicas con asistentes de IA.
    • Adaptaciones curriculares según las necesidades específicas.

Modalidad

En línea: Se imparte a través de internet, permitiendo a los estudiantes acceder al contenido del curso y completar las actividades desde cualquier lugar con conexión a la red. A través de horas sincrónicas (en tiempo real a través de Zoom) y asincrónicas (a su propio ritmo a través de nuestra plataforma virtual Moodle).

Metodología

La metodología del curso se fundamenta en un enfoque participativo y experiencial, promoviendo la interacción, la reflexión y la aplicación práctica. Para facilitar el proceso de aprendizaje, se utilizarán diversas estrategias pedagógicas, entre las que se incluyen: clases teóricas, clases prácticas, recursos digitales, materiales interactivos y sesiones de retroalimentación.

Evaluación

Se llevará a cabo una actividad evaluativa con el propósito de que los participantes puedan verificar su nivel de comprensión de los contenidos de cada unidad temática.

La aprobación del curso está sujeta a la obtención de una calificación final cómo mínimo de 8/10.

Horario de clases

Instructor

Ing. Gerardo Raúl Calero López, Mag: docente experto en tecnologías de inteligencia artificial aplicadas a la educación, con una sólida formación académica y una extensa experiencia práctica. Su compromiso con la mejora continua de los métodos educativos a través de la implementación de tecnologías innovadoras lo posiciona como un líder ideal para impartir este evento académico.

Certificación

Certificado digital de asistencia y aprobación de 60 horas académicas con el aval de la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre" (UNEXPO).

Válido para:

  • Concursos de méritos y oposición.
  • Procesos de ascenso y recategorización.

Inversión

Presione el signo “+” para desplegar la información de cada sección

NO, ESTE CURSO ES DE ACCESO 100% GRATUITO, lo que significa que puedes inscribirte en este evento académico sin incurrir en ningún costo por tu participación. Nuestra misión es facilitar el acceso a la educación, brindando a todos la oportunidad de adquirir habilidades y conocimientos relevantes.

La emisión de la certificación tiene un costo de $25 (dólares americanos) y es opcional. En caso de querer obtener tu certificado de aprobación con Aval Universitario, es necesario cumplir con los requerimientos de aprobación establecidos. El pago se lo debe realizar al finalizar el curso.

Inscripciones Cerradas

Modalidad: en línea
Duración: 60 horas
Inicia: 27/01/2025
Finaliza: 31/01/2025

La integración de saberes te permite desarrollar lo que realmente, eres

© 2025 Saberes 5.0 – Todos los derechos reservados